MediaNoticias
28 Junio, 2019
Casi 100 barcos en el cercano Mundial J80 de Getxo
Solo unos días para que el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club albergue este gran evento de la vela del 13 al 20 de julio

La vela está de enhorabuena en el mar Cantábrico. Y es que las aguas vizcaínas del Abra del Abra, con organización del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, acogen en dos semanas el Campeonato del Mundo de la clase J80. Hay ya 87 barcos inscritos para esta gran prueba cita mundialista, del 13 al 20 de julio, que reunirá a cientos de regatistas -unos 500- de todo el mundo. Esta cifra supone un gran éxito ya que no se producía tanta asistencia en una prueba de este tipo desde el Mundial de Santander en el año 2009.
Así, comparecerán en Getxo los mejores especialistas de España, incluidos varios campeones del mundo, y de otros lugares con mucha tradición en esta clase al alza. Así, han formulado su inscripción para las pruebas, que tendrán lugar desde el lunes 15 de julio al viernes 19, tripulaciones de España, Inglaterra, Francia, Irlanda, Alemania, Bélgica, Canadá, Rusia, Polonia, Estados Unidos, Portugal, Holanda, y hasta un barco de la India (miembros del equipo olímpico).
La participación de lujo tiene en su listado a embarcaciones del máximo nivel como las del ‘Hotel Princesa Yaiza’ del quíntuple campeón del mundo Rayco Tabares (RCN Alicante), el ‘Par’ de Ignacio Camino (otro campeón del mundo), el ‘Maui Jim Sunglasses’ de Javier Aguado, el ‘Ono’ de Pablo Santurde -ganador de la Copa España hace un año en Getxo-, el ‘Bribón Movistar’ de Marc de Antonio, el ‘New Territories’ de Alexei Semenov, el ‘Garatu’ de Iker Almandoz, el ‘Marbella Team’ de Juan Luis Páez, el ‘IBO.es’ de Javier Chacartegui, el ‘Raitán’ de Ángel Herrerías… o las de los franceses Luc Nadal, Pierre Laouenan, Simon Moriceau.
Es decir, acuden patrones y tripulaciones muy destacadas de todos los puntos del país, además de la representación local compuesta por el ‘Biobizz’ de José Azqueta (tercero en el reciente Campeonato de España), el ‘Mandovi’ de Ramón Zubiaga, el ‘Fin Gol Fin’ de Gonzalo Chávarri, el ‘Freus’ de Christian Jauregui, el ‘Pilgrim’ de José Luis Ribed, el ‘Intenance-RDT’ de Ander Etxabe, el ‘Siemens Gamesa’ de Lourdes Bilbao, el ‘Montarto’ de Ignacio Real de Asúa, el ‘Hib-Brut’ de Juan Morocoa, el ‘Alpega’ de Alfonso Churruca, el ‘Obélix’ de Pablo Gomeza, el ‘Ave Fénix’ de Joana Abásolo o el ‘Vissi’ de Juan Llano.
Además, hay un equipo de jóvenes regatistas del club anfitrión, el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, que navegará en el Mundial en el ‘J80 Worlds 2019 Getxo’. Este campeonato del mundo incluye, además de la general absoluta, un trofeo Femenino (habrá media docena de tripulaciones de chicas), y clasificaciones Juvenil (menos de 25 años el 1 de enero), Máster (media de edad de la tripulación de 46 años o superior), Mixta (mínimo 50 por ciento de mujeres a bordo) y Corinthian (100 por cien de la tripulación del grupo 1 del Código de Clasificación de World Sailing.). Durante el campeonato habrá actividades paralelas relacionadas con el mundo de la vela en el propio club organizador y en el Puerto Deportivo de Getxo.
19 Julio, 2019
El ‘M&G Tressis’ de Pablo Santurde se lleva el Mundial J80 de Getxo

El ‘Bribon Movistar’ de Marc de Antonio fue segundo y el francés Pierre Laounean tercero después de los trece recorridos disputados en un campeonato con 80 barcos en las aguas del Abra. El vizcaíno José Azqueta finalizó en un brillante quinto puesto por detrás del quíntuple campeón del mundo Rayco Tabares
10 Julio, 2019
Presentado el Mundial de la clase J80 que acoge el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club del 13 al 20 de julio

Getxo toma el relevo de Santander, en 2009, y Sotogrande, en 2016, en una prueba que contará con 87 embarcaciones y 500 regatistas de todo el mundo en las aguas del Abra